Los gentilicios indican el lugar de procedencia de cada ciudadano, es decir, su nacionalidad, por lo que para conocerlos os ofrecemos un listado con todos los gentilicios de los países de América.
Listado con los gentilicios de los países de América
- Antigua y Barbuda: Antiguano/na
- Argentina: Argentino/a
- Bahamas: Bahameño/ña
- Barbados: Barbadense
- Belice: Beliceño/ña
- Bolivia: Boliviano/a
- Brasil: Brasileño/a; Brasilero/a
- Canadá: Canadiense
- Chile: Chileno/a
- Colombia: Colombiano/a
- Costa Rica: Costarricense
- Cuba: Cubano/a
- Dominica: Dominiqués
- Ecuador: Ecuatoriano/a
- El Salvador: Salvadoreño/ña
- Estados Unidos: Estadounidense
- Granada: Granadino/a
- Guatemala: Guatemalteco/a
- Guyana: Guyanés/esa
- Haití: Haitiano/a
- Honduras: Hondureño/a
- Jamaica: Jamaicano/na o Jamaiquino/na
- México: Mexicano/a
- Nicaragua: Nicaragüense
- Panamá: Panameño/ña
- Paraguay: Paraguayo/a
- Perú: Peruano/a
- República Dominicana: Dominicano/na
- San Cristóbal y Nieves: Cristobaleño/ña
- San Vicente y las Granadinas: Sanvicentino/na
- Santa Lucía: Santalucense
- Surinam: Surinamés/esa
- Trinidad y Tobago: Trinitense
- Uruguay: Uruguayo/a
- Venezuela: Venezolano/a
Gentilicios y nacionalidades de países del resto de continentes
Nacionalidades y gentilicios de ciudadanos de Europa
Nacionalidades y gentilicios de ciudadanos de Asia
Nacionalidades y gentilicios de ciudadanos de África
Nacionalidades y gentilicios de ciudadanos de Oceanía